días de documental


este documental es el primer trabajo de la red de productoras independientes de suramérica y que busca crear una red de coproducciones y distribución justa y viable. el film cuenta con el patrocinio de Ibermedia.
desde hace dos días recorremos el mercado general de el cementerio en caracas, grabando su cotidianidad. nos hemos encontrado bellas historias de superación personal, de logros. muchos de los vendedores del mercado son de otras latitudes: sirios, egipcios, peruanos y colombianos. cada uno trae una historia de inmigración y cada uno relata como en caracas han logrado un trabajo y comprar posibilidades de vida: techo propio, negocio propio, progreso para su familia, brindarle a los suyos posibilidades de estudio. Días que han transcurrido entre pregones de trabajo y reggeton, entre arepas de queso y carne mechada, parchitas, piñas, guayabas, causas limeña, sopas santafereñas y chawarmas.
Un pequeño equipo conformado por nicolas martínez zemborain (producción general) wilssa esser, (producción de campo), juan carlos castillo en la cámara, daniel zahalka en el sonido y jesús en la asistencia de cámara, hemos madrugado cada día, hemos compartido lindos momentos, nos hemos divertido y como siempre le hemos puesto amor y corazón a lo que filmamos
el resultado será igual que caracas desordenado, caótico, colorido, multicultural, barroco. me siento cómoda filmando en zonas populares, entre la gente y compartiendo su energía, aprendiendo de la belleza de los más humildes.
documenta será exhibido en esto 7 lugares y al verlo en su conjunto seguramente será muy divertido y variado. ya se grabaron los capítulos: Brasil, Bolivia, España, Colombia,Perú. El proyecto cuenta con un blog para contar la experiencia de los diferentes equipos de trabajo: queculpa.blogspot.com
Director: Alejo Hoijman, Jorge Coira Nieto, Josué Mendez, Marcos Loayza Montoya, Paola Vieira, Carolina Navas Gutierrez y Alejandra Szeplaki.