días de compartir


estos han sido días de compartir, la experiencia de la película, con un grupo de alumnos de comunicación social de la universidad bolivariana en Ciudad Bolívar. durante unos días estuvimos analizando escenas de día naranja. primero leemos el guión y desde allí, hacemos un desglose de producción, vemos la escena filmada y se compartimos, las desiciones de rodaje, de presupuesto, de tiempo, de puesta en escena y otras que intervinieron en como quedó finalmente la escena. de esta forma muy práctica se establece claramente como es el proceso de trabajo del guión al film. ha sido una experiencia enriquesedora, sobretodo, para enseñar a amar al cine. la otra parte del taller consiste en mirar diversas secuencias de películas venezolanas y desde estas secuencias hacer el trabajo contrario, una lista de todo lo que hizo falta para lograr filmarlas. Asi es hemos podido hablar de todo el proceso que implica la realización de un film.
este taller es parte del programa del laboratorio de cine del cnac, que realiza cursos de formación en diversas areas del campo cinematográfico en todo el territorio nacional y que forma parte de un esfuerzo por educar tanto a los espectadores, como de capacitar a los futuros cineastas del país.
este taller es parte del programa del laboratorio de cine del cnac, que realiza cursos de formación en diversas areas del campo cinematográfico en todo el territorio nacional y que forma parte de un esfuerzo por educar tanto a los espectadores, como de capacitar a los futuros cineastas del país.
Ciudad Bolívar, es un lugar bellísimo, lo conocí bien durante la filmación de la serie ciudad - una serie para tv de 9 documentales sobre 9 diferentes ciudades venezolanas que dirigí en el 2005- en el capítulo, soberbio orinoco. allí la gente más sencilla pudo hablar de lo que quiere a su lugar y pudimos descubrir cual es la canción de Ciudad Bolívar, el color, el sonido, el sabor.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home